Este año están de moda las mascarillas negras, pero hay que tener cuidado con lo que se compra y lo que le ponemos a nuestra piel, que puede sufrir más que brillar.
Hay muchas en el mercado cuya publicidad no anima usarlas para eliminar acné y todo tipo de impurezas, pero son de esa clase de mascarillas que no eliminas con agua, sino que tienes que quitarte a tirones, y, además del olor, la piel se resiente.
Hay opciones, una de ellas es la mascarilla de Glamoor detox, con carbón activo, que eliminas con agua, sin tirones y no es agresiva.
El carbón activado o carbón activo es una sustancia de origen vegetal que tiene la propiedad de absorber químicos, gases, metales pesados, proteínas, desechos y toxinas, siendo un gran aliado para la desintoxicación.
Su capacidad de absorción es muy útil sobre todo en pieles grasas ya que ayuda a la absorción del exceso de sebo.
La MASCARILLA DETOX es una mascarilla calmante intensiva y reparadora. Además incorpora el último avance en cosmética basado en la epigenética (nueva disciplina científica que permite influir en el comportamiento de los genes para lograr su óptimo rendimiento), incorporando un ingrediente activo con actividad epigenética natural: DRAGON’S BLOOD, un extracto vegetal que mejora el sistema de defensa natural de la piel. Tiene otros activos, como chía, castaño de Indias, arnica Montana y hamamelis Virginiana.
La mascarilla stá indicada para pieles deshidratadas o sensibles, irritadas, enrojecidas y para casos de quemaduras solares, rojeces, tiranteces o irritación. También para desintoxicar en profundidad la piel.
Permite que la piel respire y brille con luz propia. Proporciona un efecto calmante inmediato. Nutre, hidrata y regenera, devolviendo la sensación de bienestar.
Este producto de belleza se aplica en cara y cuello y se deja actuar durante 15 minutos, después de elimina fácilmente con agua.
La podéis encontrar en la web de Glamoor a un precio muy asequible: 19,90 euros.
Gracias Laura por hacer el comentario de esta mascarilla. La verdad es que estaba buscando para estos días en los que comienza el frío y donde la piel se pone más sensible, una mascarilla que pudiera cubrir esas necesidades. Ya te contaré qué tal la experiencia. Un abrazo y feliz semana.
Si que es importante saber los productos que nos ponemos con sus características y es cierto que esta mascarilla negra para eliminar impurezas se oye mucho en estos días. Nosotras no la hemos usado y de momento no lo vemos necesario pero se ve un producto genial!
Ya he probado algunas de carbón activado y son muy buenas, la de Glamoor detox nunca la había escuchado se ve muy buena me llama la atención que contiene Dragons Blood el cual si lo había probado en cortadas y quemadas nunca me lo hubiera imaginado para ponerlo en la cara..el precio también está muy económico si que vale la pena probarlo gracias
Hola guapa
Si que es cierto que las mascarillas negras se han puesto de moda pero como bien dices es importante saber que nos estamos poniendo en la piel exactamente.
No conocía esta mascarilla detox de Glamoor pero tiene una pinta genial, me gusta que se retire con agua en vez de a tirones.
Tampoco conocía la rama de la epigenética pero parece muy interesante, sobretodo el principio de sangre de dragón. Tengo que probarla
Un besazo
¡Hola! Tuve la suerte de rpoba esta mascarilla negra hace poco. La verdad no le tenía mucha fe porque ultimamente hay productos que son muy superficiales y poco eficientes, pero la realidad fue que esta fue todo lo que esperaba. Totalmente funciona, y aunque nadie te dice cosas como que tienes que hacer algo previo a ponertela y que cuando la pones es como que se siente un poquito de ardor-frio tolerable es bastante normal su uso. Aunque yo sufrí un mundo quitandomela, todo por culpa de no averiguar que tenía que abrirme los poros antes de ponerla. Jajajaja.
Un beso guapa.
Esta está gernial porque no es de las de arrabncar, hace efecto y no duele, jeje
Tienes razón que ahora está muy de moda las mascarillas negras hechas de carbón activado muy buenas para eliminar espinillas y suciedad de los poros. Pero, como dices vienen en distintas versiones. Esas que son para retirarlas con tirones, no me gustan mucho. Siento que me dejan la piel demasiado seca y luego el dolor de retirarlas pues no vale la pena. Esta que nos comentas si me gustaría probarla. Al menos es menos traumatica jajaja. Saludos
Este tipo de mascarilla negra la he visto mucho. Siempre me dió cosilla, porque al quitártela decían que dolía mucho y arrancaba los vellitos de la cara. Por eso nunca mr animé a probarla.
Me alegro que esta no sea así de arrancar. Quizá entonces sí que le dé una oportunidad.
La verdad es que yo no tengo mucho problema de puntos negros en la cara, más bien tengo que preocuparme por la hidratación. De todas formas, alguna vez he probado este tipo de mascarillas y funcionan genial, muchas gracias por el consejo
Hola guapa! La verdad que yo también he probado esta mascarilla y me enamoró. Me dejó la piel muy suave y me eliminó muchísimos puntos negros, pero la verdad que quitármela fue una sensación muy rara jjj
Un beso, Chanel. <3
Yo uso la mascarilla negra de Pilaten de cosmética coreana, aunque dejame decirte que nunca la aplico en todo el rostro solo en la zona de la nariz para eliminar espinillas, esta que nos presentas se ve muy buena también!
¡Ostras! ¿Te puedes creer que yo nunca haya probado una mascarilla? Creo que ya va siendo hora y si esta es tan buena como dices… ya tengo por donde empezar. Es genial que elimine las impurezas y que sea tan natural. ¡Seguro que me animo a probarla! Ya te contaré mi primera experiencia con una mascarilla. 🙂 Un besazo.
Ya me dirás, esta va genial! y la marca tiene otra de arcilla blanca que estoy deseando probar
Hola hermosa, este tipo de mascarillas detox son la caña y más cuando cuentan con carbón activado. Justo hoy he reseñado un par detox en formato tissue que tienen pintaza, una de las dos va a caer este mismo fin de semana, en breve os cuento qué tal. Un besazo, no conocía esta firma pero le echaré un ojo. Muakss
Nunca he probado una mascarilla detox, pero ya conociendo en tu post todos los beneficios que trae. Me animare a probarla. Voy a revisar la marca.
Si os gustó esta mascarilla negra ahora os presentamos la verde, con algas marinas: https://www.glamoor.es/definir-127-articulo-es
Sí que se han puesto de moda las «mascarillas negras». Por ahora me he cogido alguna monodosis, que tengo pendientes de usar. Ya que el tema de los puntos negros me trae de cabeza y he obtenido entre poco y ningún resultado. Así que tomo nota de tu recomendación de esta de Glamoor, a ver si en mi hace efecto, bss!