¿Daños en nuestra piel por hacernos selfis?
Vivimos en una sociedad moderna que se mide por la cantidad de novedades tecnológicas que somos capaces de asumir cada día. Nuevos avances, nuevos aparatos, pero en esta borrachera de innovación no nos paramos a pensar en los efectos que estos avances tienen para nuestra salud o para nuestra piel. ¿Has oído hablar de la contaminación azul?
Hoy en día es impensable salir de casa sin el teléfono móvil o la tablet, y en España pasamos, (sin contar las 5-6 frente a un ordenador por trabajo) entre tres y cuatro horas diarias pendientes de una pantalla, según los datos de Connected Life, un estudio de la consultora TNS que recoge actitudes y comportamientos digitales de 60.500 internautas de 50 países entre mayo y agosto de 2015.
Según los datos elaborados por la compañía KPCB para su presentación anual de tendencias de Internet Indonesia, Filipinas y China son tres de los países donde la gente vive más pegada a una pantalla. En China se pasan al día prácticamente 8 horas mirando sobre todo el portátil y el teléfono móvil.
¿Qué repercusiones tiene esto sobre nuestra piel?
La luz azul emitida por las pantallas de nuestros ordenadores o teléfonos móviles, al margen de los daños que puede provocar en la vista, genera estrés oxidativo y fotoenvejecimiento de la piel que conduce al envejecimiento prematuro.
A la hora de proteger nuestra piel hemos escuchado hablar de los rayos UVA y UVB y tenemos conciencia acerca de protegernos de la luz ultravioleta. Pero en el espectro de la luz visible se encuentra la luz azul, que constituye la Luz Visible de Alta Energía (HEV).
La luz azul, que es la que desprenden ordenadores y móviles, está muy cerca del espectro de luz ultravioleta y por ello tiene una influencia sobre el envejecimiento de la piel. Esto provoca, tras una larga y continua exposición, la aparición de manchas. Así se desprende de diversos estudios que han concluido que esa luz HEV puede generar la misma cantidad de Especies Reactivas de Oxígeno (ROS) que los rayos UVA y UVB combinados. Esto se traduce en una aceleración del proceso inflamatorio de la piel que afecta a su capacidad de recuperación. Los efectos nocivos de las Especies Reactivas del Oxígeno en la célula son daños al ADN, oxidación de ácidos grasos poliinsaturados y oxidación de aminoácidos en las proteínas.
A partir de ahora nos lo pensaremos dos veces a la hora de hacernos selfis de más, así nos lo avisaba la blogger británica, Mehreen Baig, de cuya historia se hace eco Vogue.
¿Conocíais estos riesgos?
Gracias por las recomendaciones es muy importante cuidar nuestra piel. Éxito.
Es muy importante tener en cuenta la información que nos das en tu post, ya que estamos tan viciados a la tecnológica sobre todo gracias a las redes sociales que terminamos descuidándonos.
Un gran saludo desde:
https://cronicasdeletras.blogspot.com/
No conocía esta información y es muy importante dado el tiempo que pasamos pegados a las pantallas… Yo para la vista utilizo unas gafas que protegen de esta luz azul, pero no me había planteado que también repercutía en nuestra piel!
Bush pues yo trabajo delante de una pantalla de dos pantallas de ordenador y sin protectores de pantalla, mas el movil voy a acabar como una pasa. La verdad que no sabia yo sobre La Luz azul.
No sabía esto! No tenía ni la más mínima idea! Le haré saber a mi hija gracias por tu información tan importante para la salud de nuestra piel!
¡Hola! No conocía el término como tal, pero si que era bastante consciente de los efectos nocivos de estas pantallas. Intento protegerlas pero aun así, la mejor prevención es no abusar de ellas.
¡Gran post! Un abrazo.
Hola, no tenía ni idea de la información que nos acabas de compartir, para mí de un valor super importante es verdad que siempre estamos pendientes del teléfono móvil del ordenador, de las tablets, sin ser conscientes del daño que nos puede llegar a causar a nuestra salud ya no solamente en la piel, en nuestro cerebro incluso en la vista!!! gracias por compartir esta información un saludo
Algo había oído y leído pero la verdad es que no le hago mucho caso en los momentos que se que necesito el móvil …. Solamente los fines de semana o los días y momentos que los dedico a mi familia/amigos o a mi misma, aparto el movil y me olvido de el 🙂
Hola guapa
la verdad es que no tenía ni idea de que el uso de móviles y ordenadores era dañino para la piel. Si que conocía su efecto negativo para los ojos, de ahí que haya gafas para controlar sus efectos.
Si, me pensaré lo de hacerme tantos selfies jaja
Un besazo
Lo había leído y madre mía jajaj que susto me di, también he escuchado que la postura de estar mirando el móvil hace que nos salgan arrugas en el cuello o se intensifiquen las que ya tenemos, vaya panorama, en fin, habrá que tener más cuidado
No tenía idea de estas consecuencias y paso casi las 24 horas con móvil o ordenador. Gracias mil por estas informaciones y de ahora en adelante pretendo utilizar los menos posible tanto electrodomésticos.
Saludos.
La verdad es que no conocía los riesgos de hacerse un simple selfie, ni había oído hablar de la luz azul, pero ahora más de una nos lo pensaremos a la hora de abusar del móvil (aunque yo selfies me hago bien pocos, nunca me veo favorecida, jeje).
Gracias por ponernos al día sobre un tema tan importante, que la verdad, poco se habla sobre ello, y tendríamos que estar mucho más informados. 🙂
¡Un beso!
Queeee no tenia idea de la luz azul! siempre he pensando que estamos en una época que será de estudio para el futuro, con tanto cambio tecnológico y como mencionas como estamos tan acostumbrados a andar para arriba y para abajo con el celular, sin saber realmente sus consecuencias
Kualy
Oh my! no lo sabía. Es verdad que muchas cosas rondan en internet y uno se vuelve escéptico, pero tener información tan valiosa se agradece.
Madre mía!
Ahora con esto, creo que estoy envejeciendo muy rápido jejeje, bueno pues hay que poner un limite al respecto y poner acción con las prevenciones.
Gracias.
Vaya! No tenía ni idea la verdad!
No había escuchado hablar de la contaminación azul hasta hoy y mucho menos no sabía los efectos que tenía.
Menos mal que no soy mucho de selfis jejejeje… pero lo tendré presente sin duda!
Un beso!
Estamos apañadas, veo difícil poder dejar de trabajar con el ordenador, no utilizar el móvil, así que tendremos que cuidarnos mas y buscar acciones que puedan corregir los daños que nos provocan. No había escuchado jamás los daños de la luz azul. aunque no me gusta mucho lo que cuentas, estaré mas atenta a partir de ahora. Gracias por compartir.
La verdad es que los móviles no deberíamos usarlos tanto, pero cada se ha convertido en algo más habitual el tener siempre el móvil en la mano. Besos
¡Hola! Sobre la luz azul no tenía ni idea. Sí aprendí que el wi fi al que está conectado nuestro teléfono afecta nuestro nivel de energía por ello la sugerencia es que antes de dormir pongamos el teléfono en modo avión para que no emita las ondas o lo que se relaciona con el wi fi. Gracias por la información brindada voy a investigar un poco más porque nos gusta muchas noches ver videos en el celular antes de dormir.
Pues parece que no es bueno!
Hola!!!
Que interesante información nos traes. Ignoraba que la luz de las pantallas pudieran dañar la piel y debiera ser algo preocupante ya que cada vez es mayor el tiempo que uno pasa frente a un ordenador o una tableta…
Gracias por compartir. Saludos 🙂
A ti por comentar!
Está claro que si tanto se dice del móvil y lo malo q es dormir cerca de él, estar todo el día con él en la mano, con las fotos, etc.. habría que cambiar nuestro comportamiento respecto a este aparatito. La verdad es que yo intento usarlo lo menos posible pero al final son unas cuantas horas.. bufff! Muaksss
madre mia! me he quedado alucinada! yo sí que se que hace que durmamos menos y peor, de hecho, como suene el despertador y mire el móvil ya no hay quien se duerma! Lo que no sabía era que la emisión es similar a la de los rayos del sol! me veo dentro de nada con crema factor protección ordenador
Pues no tenia ni idea de lo que nos comentas, no sabia de la existencia de esta luz azul y como nos puede afectar, pero como dices nos lo pensaremos dos veces antes de hacer selfies de mas!
Es muy buena información. Y algo que todos debemos tener en cuenta al momento de utilizar nuestros móviles. De todas maneras creo que ya es algo que forma parte de la mayoría de las personas y dejarlo de lado es complicado. Estoy segura que con la tecnología de hoy en día en un futuro esto ya no será un gran problema
Y estoy leyendo esto a traves de la pantalla de mi ordenador que ironia jaja! Sí esta muy grave esta situacion, yo por eso no uso mucho mi celular cuando salgo con mi novio o estoy en casa. Nice post!
es bueno despegarse de ello de vez en cuando
Hola! Honestamente, eso no lo había escuchado. Y mira que llevo unos veinte años escuchando todas las teorías negativas sobre el uso del celular. Que si causa cáncer, que interrumpe los patrones del sueño, que disminuye el conteo de espermatozoides, en fin, parecería que cada cierto tiempo sale un riesgo nuevo. Gracias por compartir. Un abrazo!
Toda precaución es poca!
No tenía ni idea de este efecto y fijate que el otro dia descubrí que mi telefono tiene un filtro de luz azul y seguro que era por este motivo! Gracias pro la info ♥
Besos desde JustForRealGirls
Anda que curioso!Pues úsalo.. que ya ves
Hola! que información tan valiosa haz publicado. Mucho de ese contenido no lo sabia… Gracias por compartir… Espero que la revolución tecnológica siga mejorando esos aspectos. ¡Me encanta tu blog! Saludos.
woow desconocia esta info, paso pegada al cel.
Trataré de no usarlo tanto en oscuras
Saludos!!
Omg!! no puedo creer esto. Yo paso mucho tiempo frente a las pantallas pero por gusto y por necesidad de mis redes, así que me estoy poniendo vieja 🙁
Me has sorprendido, creo que es una información super relevante e importante, no tenía idea de que esto ocurría y me has dejado sorprendidísima.
Gracias, muy importante lo que nos cuentas!
¡Hola! Yo creo que es como todo, con un uso responsable y adecuado de estos dispositivos no hay ningún problema.
Los problemas siempre vienen cuando se hace un uso excesivo e inadecuado :S
Si que conocía de estos efectos reales que aceleran el envejecimiento. Por esto las que estamos frente a pantallas muchas horas a diario debemos cuidarnos mucho mas. Gracias por hacernos tomar mas conciencia 😉
Gracias por compartirnos la info. Ya había leído al respecto pero la verdadera no le había prestado mucha atención al tema. Súper importante tomarlo en cuenta!
Si tenía conciencia de que las pantallas causaban cierto daño a nuestra vista y a nuestra piel, pero realmente no tenía idea del la magnitud de ese daño. Gracias por la entrada, definitivamente seré más cociente de la cantidad de tiempo que les dedico. Saludos!!!
Dios mio no sabia eso y a mi que me gusta estarme tomando fotos, gracias por compartir esa información tan importante en verdad
Que impactantes estadísticas nos compartes. Me quede pensando del daño que hace aquí…imagina en promedio unt rabajador pasa 8 horas frente a su computadora más las horas que pasa en el movil y la televisión….terror….
A mi me ha pasado el impacto en mis ojos…la miopia me ha aumentado y creo que es debido a esto. Gracias por compartir muy interesante tu post
Hola, me has dejado muerta, mira por donde esto no lo sabía pero tiene mucha lógica, como dices voy a pensar dos veces lo de hacer selfie, bss
puuffff…. tenemos que ponernos mas sures y cremas para evitar el envejecimiento por selfie…. porque ya forma parte de nuestra vida..
wow! no tenia idea que las pantallas pueden dañar tanto la piel 🙁 habrá que tomar las medias necesarias o buscar algún protector especial.
¡Hola guapa! Bufff… no tenía ni idea de que nos envejecía el uso de móviles y ordenadores… a es paso me hago anciana antes de tiempo. Tendré que tener más cuidado con este asunto. Un beso.
Con el móvil el tema se puede controlar, pero el ordenador ya es otro tema. Para mucha gente es herramienta de trabajo y luego súmale el blog…Vamos a ir buscando cremitas antes de que sea demasiado tarde, bss!
Por suerte la tecnología softblue cada vez está más presente. Con las horas que paso yo trabajando delante del ordenador, no sé como aún conservo piel. Menos mal que soy de cuidarme y aplicar cremas. ¡Un beso!
Tantos cambios en mi piel del rostro deben tener este origen. No dejaré pasar un día más sin usar bloqueador. Mil gracias.
Gracias por compartir esto con nosotras y la verdad que yo no tenia ni idea de que esto fuese así, esta muy bien tener informada a la gente de cosas perjudiciales para nuestra salud
La verdad es que los últimos años uno vive más pegada al smartphone, como en mi caso que debo revisar a diario mis redes sociales, moderar comentarios y porque no admitirlo, hacer alguna selfie para instagram, tendré que ser mas prudente con el uso del celular o tomar medidas de precaución con la luz azul que desprenden estos aparatos.